Jean-Louis Prieur                


Grupo Señal, Imagen e Instrumentación -- Instituto de Investigación en Astronomía y Planetología


Actividades :


En 1985-1988, hice una tésis en la Universidad de Toulouse, sobre el tema de las galaxias con cáscaras. Utilicé las primeras cámaras CCD desarolladas por el Observatorio de Toulouse para obtener imágenes de estas estructuras, estructuras muy débiles en la proximidad de galaxias elípticas. Durante este periodo, me quedé un año en el observatorio de Canberra (Australia).

Luego trabajé dos años en ESO (Alemania) como post-doctorado, para escribir un programa de simulación de los instrumentos EMMI y EFOSC.

En 1991, logré obtener un puesto de investigador en el CNRS y regresé a Toulouse. Fui responsable de la construcción y del funcionamiento de la cámara speckle PISCO. Este instrumento fue utilizado con el telescopio Bernard Lyot del ``Pic du Midi'' de 1993 a 1998. El tema principal de la investigación era las estrellas binarias y múltiples. Estas observaciones me han llevado a trabajar sobre una investigacion paralela que es la determinación de nuevos orbitas en colaboración con el equipo ``binarias espectroscopicas'' del OMP. Mas tarde trabajé con este equipo y estudiamos muchos sistemas binarios.

PISCO fue instalado sobre el telescopio Zeiss de 1 metro de diámetro del Observatorio de Brera en Merate (Italia) del 2004 hasta el 2015. Hoy dia PISCO esta instalado en el telescopio Epsilon de Calern en Francia. Así desde el 2004 hasta nuestros dias, PISCO es utilizado casi todas las noches cuando el cielo está despejado para observar las estrellas binarias.

Hago también investigaciones sobre el problema matemático de la calibración de la fase en interferometríar. Esta calibración es esencial y difícil cuando se trata de obtener imágenes con apertura sintética, en presencia de una turbulencia atmosférica importante (tanto en el campo óptico como en el sub-milimétrico, por ejemplo).

Trabajo también sobre el tratamiento de datos y de observaciones de la atmosfera terrestre con el SCIDAR. Colaboro con especialistas de este tema, y escribo programas que permiten la determinación de perfiles de turbulencia atmosférica, de perfiles de la velocidad y de la dirección del viento hasta elevaciones de más de 20 km.

Para tener una idea más precisa de mis trabajos de investigación, pueden consultar mi tésis de habilitación.

Soy miembro de la  Comisión 26 de la Unión Astronómica Internacional, "Estrellas dobles y múltiples".


Contacto :
Jean-Louis Prieur

Institut de Recherche en Astronomie et Planétologie (IRAP)
Observatoire Midi-Pyrénées
14, Av. Edouard Belin
31400 Toulouse
(33) 5 61 33 28 83  (33) 5 61 33 28 40